MARA WOLNITZKY
Psicologa Especialista en Autoestima, Dependencia Afectiva, Relaciones Sanas

¿QUIÉN SOY?
Soy Mara, mamá de dos, psicóloga y eterna estudiante.
Estudié en la PUC Chile y desde aquí empecé a trabajar en el centro de salud mental UC en el programa “Reparación”, un programa de atención a víctimas de abuso y violencia.
​
Me llamó inmediatamente la atención conocer esta realidad y comprobar la rotura profunda que un trauma tan grave como el que la violencia producía en las personas. Especialmente la dimensión desgarradora que tiene y la soledad emocional en que muchas veces viven las víctimas.
Junto a esto, ver y vivir la dimensión reparadora de la palabra y la terapia me fascinaban cotidianamente.
El 2012, conozco Maurizio Stupiggia, director de la escuela biositemica italiana y su enfoque terapéutico creo una revolución en mi. Después de 3 años de trabajo, sentía que frente a la gran ruptura que generan los traumas, la palabra a veces no es suficiente. La biosistémica agrega al enfoque sistémico la consideración del cuerpo: cómo nos habla y cómo trabajar con él en terapia.
​
Así me vine a vivir a Italia donde junto a la escuela de Biosistémica hice un magíster en Neuropsicología en la Università Cattolica di Milano, buscando profundizar más en los mecanismos neurológicos que gestionan nuestro bien y malestar.
​
Mientras tanto en Italia conocí a mi marido, nos casamos y me estadía en Italia se alargó.
Recorriendo el camino del dolor que deja el trauma, me fui acercando cada vez más a tratar de entender qué es lo que produce bien estar. Desde aquí empecé a estudiar psicología positiva, mindfulness y los mecanismos del apego durante el desarrollo de la vida.
Con esto, empecé a acercarme a las relaciones desde el otro polo; ya no desde el daño que pueden producir, sino que empecé a entender cómo son las relaciones las que no sólo moldean nuestro modo de entender el mundo y a nosotros mismos, sino que también son la fuente de regulación emocional, de sentido y de felicidad a las que recurrimos toda la vida.
Las relaciones son un eje primordial en nuestra vida. Tanto la relación con otros como la relación con nosotros mismos.
La terapia es una oportunidad para revisar los guiones que hemos creado y que nos guían en cómo nos relacionamos con los otros y con nosotros mismos. A veces se hace necesario “actualizar el software”, tomar conciencia de las pautas que nos guían y modificar lo que sea necesario para tratar de vivir en un modo más consciente, libre y feliz.